Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Este es mi pueblo, Ventorrillo El Largo.

Mis vecinos, como yo, somos Ventorrilleros, y a mucha honra.

El pequeño grupo urbano se creó en las inmediaciones del paso del Camino Real que lleva de Lorca a Vera, en las cercanías de la vega de la Rambla de las Canalejas.

La Rambla siempre ha aportado aguas salobres a los bancales. Sus propietarios siempre han recolectado panizo (maiz), alfalfa y diversas frutas como granás (granadas), abercoques (albaricoques) y almendras; legumbres como garbanzos, habichuelas (judías) y présoles (fríjoles o guisantes); y hortalizas como las alcachofas, lechugas, coles, cebollas, ajos, pimientos y tomates.

La principal edificación era la de la Venta del Tío Largo, llamada Ventorro, o Ventorrillo, por su reducidas dimensiones, donde las bestias de carga o de tiro, y sus arrieros, podían descansar, comer, dormir, y reponer fuerzas para seguir el viaje. Su propietario era, según cuentan, un señor muy alto, de donde le vino el apodo de El Tío Largo.

En la actualidad el pueblo tiene un desvío de carretera, por lo que el tráfico apenas fluye por su única vía asfaltada que lo cruza en toda su longitud. En ella se puede ver que los indicadores de tráfico sólo tienen escrito el texto EL LARGO, muy a pesar de los vecinos que ven como VENTORRILLO se pierde irremediablemente en la memoria de quienes aprecian y añoran esta barriada.

Enmedio de las casas, casi todas de planta baja y encaladas, el asfalto se bifurca hacia la vecina barriada de Grima, cruzando la huerta del Ventorrillo (que es como aquí conocemos a la vega de la Rambla de las Canalejas que nos da compañía) y la rambla.

Tiene una pequeña ermita donde descansa, entre romería y romería, la imagen de la Inmaculada Concepción.

Las fiestas las celebramos la primera semana de Agosto, cuando los familiares y vecinos vienen de vacaciones, desde Barcelona, Madrid, ... y desde Francia.

Estáis invitados a venir a visitarnos

BLOG

EL FOTOBLOG DEL VENTORRILLO descárgate la aplicación para tu smartphone Android

GALERIA 1

GALERIA 2

PANORAMICAS (CON MAPA)

LAS FLORES DE MAYO

LAS FIESTAS 2010

LAS FIESTAS 2011

Callejero Google Maps ¿cómo llegar?

 

Cualquier sugerencia o crítica constructiva será bien recibida en el correo electrónico del webmaster. Algunos ya me habéis expresado por la calle que os gusta la página, pero espero y deseo vuestras opiniones también por este medio.

También podemos compartir ideas, chistes, fotos, poesias, historias de los viejos, recetas de cocina y demás signos de identidad ventorrillera en el nuevo fotoblog del Ventorrillo.

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Siento que estas páginas estén todavía tan cutres, pero no depende de mi arte informático sino de la financiación. Si alguna empresa o particular desean hacer una pequeña donación para contribuir a la mejora de este u otros aspectos de estas páginas o de las fiestas y procesiones, siempre será bienvenida, y todos los vecinos del Ventorrillo El Largo se lo agradeceremos. Si es su deseo, podemos hacer mención de su aportación y/o de su negocio en estas páginas, como si se tratara del conocido libro de las fiestas.