Falacias informales, de argumentación:
- Lógica Circular: La conclusión se deriva a partir de premisas basadas en la propia conclusión.
La seguridad informática, cifrado y contraseñas, sólo le importa a aquellos que tienen algo que ocultar. Debes tener algo que ocultar si te interesas por la seguridad informatica.
- Falso Dilema: Presentar dos opciones opuestas como las únicas mientras escondemos otras alternativas.
Vamos a tener que gastar menos en seguridad informática o perderemos nuestra provisión para emergencias informáticas. No podemos permitirnos perder nuestra provisión para emergencias informáticas. Por ello tenemos que gastar menos en seguridad informática.
- Ad Hominem: Evitar el argumento lanzando un ataque irrelevante a la persona y no a su argumento.
Cualquiera que diga que la seguridad informática es importante, es un republicano que odia a la monarquía.
- Evidencia Anecdótica: Ignorar la evidencia alcanzada por la búsqueda sistemática o estudios en favor de algunos relatos de experiencias personales.
Voy a seguir sin preocuparme de la seguridad informática de mi empresa. Mi padre no tuvo que preocuparse de eso y dirigió la empresa hasta que se jubiló.
- Apelación a Práctica Común: Afirmar que algo es verdad porque es una práctica común.
Esta empresa tiene algunos problemas de seguridad informática. Pero no pasa nada aquí que no pase en el resto de las empresas.
- Apelación a las Consecuencias de una Creencia: Argumentar que una creencia es falsa, ya que implica algo que no quieres creer.
Ese no puede ser el responsable de seguridad informática de la empresa. Si lo fuera, estaría mintiendo sobre que no conoce que se haya producido la fuga de información. Y él no es el tipo de hombre que mentiría.
- Apelación al Miedo: Un argumento que se hace incrementando el miedo y los prejuicios hacia el lado opuesto.
Pronto tendremos mas cortafuegos que hackers.
- Apelación a la Adulación: Usar una adulación irrelevante para incluir un argumento infundado, para que éste sea aceptado junto con la adulación.
No es necesario preocuparse por la seguridad informática. Los informáticos inteligentes y sofisticados, por supuesto, reconocerán que tengo razón cuando lean ésto.
- Apelación a la Ignorancia: Una afirmación es cierta simplemente porque no se ha probado falsa (o falsa, porque no se ha demostrado cierta.)
Nadie me ha probado que hay hackers atacando a mi servidor, así que sé que no hay hackers atacándolo.
- Apelación a la Incredulidad: Si una aseveración suena increíble, debe ser falsa.
Esta espléndida red inalámbrica basada en un router que me costó más de 5000 euros nunca me ha reportado fuga de información. ¿Por qué debería cambiar el algoritmo de cifrado?
- Apelación a la Naturaleza: Hacer que su afirmación resulte más creíble, comparándola con el ?buen? mundo natural.
Por supuesto que un cortafuegos es antinatural. No ves animales que usen cortafuegos en la naturaleza.
- Apelación al Ridículo: Presentar el argumento del oponente de forma que parezca absurdo.
Creer que tu sistema está protegido de hackers es como creer en las previsiones meteorológicas.
- Apelación a la Tradición: Afirmar que algo es cierto porque (aparentemente) siempre ha sido así.
Siempre se ha usado este algoritmo de cifrado. Por tanto ese nuevo algoritmo de cifrado no debería usarse.
- Peso de la Prueba: No necesito probar mi afirmación ? tú debes probar que es falsa.
Defiendo que no es necesario usar cortafuegos. Demuéstrame que me equivoco.
- Falacia Genética: Atacar la causa o el origen de una afirmación, en lugar de a la afirmación misma.
Por supuesto, los principales medios de comunicación del pais no van a decir que se necesita ese cortafuegos por hardware.
- Argumento Especial: Los principios universales no se aplican conmigo o con mi argumento.
Ninguna instalación informática está a salvo de hackers. Sin embargo, yo no tengo constancia de que alguno haya atacado mi instalación.
- Apelación a la Probabilidad: Asumir que porque algo puede pasar, inevitablemente va a pasar
Hay miles de millones de sistemas informáticos con miles de ordenadores en internet. Así que debe haber otro ordenador más interesante que atacar para los hackers, antes que el mío.
- Intersección Malinterpretada: Asumir que porque dos cosas compartan una propiedad, eso las convierte en la misma cosa. Una teoría puede significar una idea sin demostrar.
Los informáticos usan el término teoría de la seguridad de la información. Por lo tanto la seguridad de la información es una idea sin demostrar.
- Infalsabilidad: Realizar una afirmación que no puede probarse que es falsa, porque no existe ninguna forma de comprobar si es cierta o falsa.
Aquel correo informático privado pudo ser leído por terceros porque estaba poseído por demonios.
( modificado del original http:// www.dreig.eu/caparazon/ )