Este navegador no soporta o no tiene activado el soporte Javascript MACAEL TURISMO - Descubre la tierra del mármol

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

1.- HILO DE LA PIEDRA
Superficie y dirección del mármol paralelos al plano de estratificación que facilita el trabajo de extracción de los bloques. Por causas tectónicas los depósitos de mármol de la Sierra de los Filabres tienen una inclinación dominante de alrededor de 40º noroeste.

2.- CARA
Superficie superior e inferior del bolo que se corresponde con el plano de estratificación, es decir, “al hilo”.

3.- LEVANTE
Término local que por metonimia hace referencia a la dirección dominante de la inclinación de los planos de sedimentación de los mármoles de la Sierra de los Filabres. Se refiere al plano de sedimentación paralelamente al cual se aplica fuerza o se golpea para conseguir extraer con facilidad un bloque de la bancada. Esta acción se llama localmente “zoblar”, también “eszoblar”, que derivan de desdoblar.

4.- CABEZA
Corte perpendicular transversal a la inclinación dominante de los planos de sedimentación.

5.- CANTO
Corte perpendicular lateral a la inclinación dominante de los planos de sedimentación.

6.- PELO
Fina línea de fractura (diaclasa) del mármol, de origen tectónico y de disposición no coincidente con los planos de sedimentación. Aunque la mayoría de las veces aparece cementada, constituye una zona de debilidad de la piedra por la que tiende a romperse. La presencia de “pelos” condiciona extraordinariamente el trabajo del cantero a la hora de definir el tamaño del bolo.

7.- CAÑA
Pequeña área de discontinuidad en la composición química, de color amarillento, que se aprovecha para extraer (“zoblar”) los bloques de la bancada de mármol.

8.- GABARRO
Nódulo de composición distinta de la masa de la piedra en que se encuentra encerrado. Pequeñas cavidades y fracturas en las que el mármol se encuentra alterado, descompuesto y mezclado con otros materiales.

9.- MADRE
Cavidad de disolución de la caliza de tamaño variable, que aparece ocasionalmente en la bancada. En su interior pueden aparecer coladas y otras formaciones calizas.

2.- Cara

4.- Cabeza

Perspectiva

8.- Gabarro

9.- Madre

DESCARGAR PDF
Warning: require_once(/var/www/vhost/macaelturismo.com/home/html/main/cimpie.php): failed to open stream: No such file or directory in /htdocs/public/www/macaelturismo.com/cim/caracteristicasfisicasR26/index.php on line 200 Fatal error: require_once(): Failed opening required '/var/www/vhost/macaelturismo.com/home/html/main/cimpie.php' (include_path='.:/usr/share/php:/usr/share/pear') in /htdocs/public/www/macaelturismo.com/cim/caracteristicasfisicasR26/index.php on line 200