HISTORIA III. Origen de la población.
El origen de Macael como población data de la época islámica. Las primeras edificaciones se localizaron en la zona del Cerro del Collado, ya que los musulmanes buscaban un valle resguardado y con abundante agua. A causa de los saqueos y la desprotección de los habitantes, se trasladaron a lo que hoy en día se conoce como “Macael Viejo”, ya que por su situación elevada y rocosa era de más difícil acceso y así se sentían más protegidos.
Tras la huída de los moriscos a las Alpujarras, a causa de la rebelión contra el Rey Felipe II, Macael quedó despoblado. Hacia 1573 se ordenó que se instalaran nuevos pobladores cristianos, asentándose dónde actualmente se encuentra el núcleo urbano de Macael. “Macael Viejo” quedó abandonado para siempre, ya que según consta en el Libro de Apeos, “es tierra mala y peligrosa y falta agua”.