Este navegador no soporta o no tiene activado el soporte Javascript MACAEL TURISMO - Descubre la tierra del mármol

HISTORIA III. Origen de la población.

El origen de Macael como población data de la época islámica. Las primeras edificaciones se localizaron en la zona del Cerro del Collado, ya que los musulmanes buscaban un valle resguardado y con abundante agua. A causa de los saqueos y la desprotección de los habitantes, se trasladaron a lo que hoy en día se conoce como “Macael Viejo”, ya que por su situación elevada y rocosa era de más difícil acceso y así se sentían más protegidos.

Tras la huída de los moriscos a las Alpujarras, a causa de la rebelión contra el Rey Felipe II, Macael quedó despoblado. Hacia 1573 se ordenó que se instalaran nuevos pobladores cristianos, asentándose dónde actualmente se encuentra el núcleo urbano de Macael. “Macael Viejo” quedó abandonado para siempre, ya que según consta en el Libro de Apeos, “es tierra mala y peligrosa y falta agua”.

1 "Macael Viejo"

2 "Macael Viejo"

3 Detalle tumba "Macael Viejo"

DESCARGAR PDF

DOCUMENTADOR DEL PROYECTO DE DESARROLLO WEB COLORES CORPORATIVOS SUBDOMINIOS EXTRANET PRUEBAS TALLER DE EMPLEO

macaelturismo Visita el perfil de Macael Turismo en Pinterest

OPTIMIZADO PARA TABLETS (426x240)

OPTIMIZADO PARA ORDENADOR (HQ)

Desarrollado por el Taller de Empleo ALMALUKI VI, Promoción del Turismo Industrial a través de la Cultura del Mármol en Macael (Almería), año 2013-2014

Francisco Orduña Beuzón (Director)
Carmen López Montoya (Docente de turismo)
Mª Dolores Cañadas Lara (Docente de inglés)
José Antonio Rojas Delgado (Docente de informática)
Luis Pastor Guevara (Administrativo)
Gemma Antolín López
Carmen Carrera García
Carmen Mª Díaz Ortíz
Dolores Fernández Alonso
Mª del Carmen Fernández Pastor
Jessica Franco Blanque
Mª Isabel Gómez Molina
Francisco Gutiérrez Martos
Wendy Hernández Peña
Ana Mercedes López Gómez
Elidia López Heredia
Ángel David Molina Herráez
Mª del Carmen Navarro Fernández
Rosenda Oller Alfonso
Josefa Sáez García